martes, octubre 21, 2025

Artículos recientes

spot_img

Revisión de ‘A Occidente, en Zapata’: Life on the Extremes in Pandemic-Era Cuba

spot_img

Dir/SCR: David Bim. Cuba/España. 2025. 75 minutos

La lucha diaria para sobrevivir y poner comida en la mesa se siente entusiasta en la función de debut de David Bim Al oeste, en Zapata. El documental de observación de BIM captura algunos momentos extraordinarios, ya que sigue los desafíos extremos que enfrenta una familia cubana cuando la pandemia Covid-19 se desata a través de su país. Las llamativas composiciones monocromáticas mejoran una historia conmovedora que abarca la humanidad y debería atraer fácilmente un mayor interés del competition después de su estreno mundial en la competencia de luces ardientes de Visions du Reel.

Una historia conmovedora que abarca la humanidad

BIM es director del programa de desarrollo cinematográfico FICCLAB en la Worldwide Movie Faculty of Cuba. Las restricciones de Covid-19 lo obligaron a convertirse en una unidad de cine de un solo hombre para una primera característica que se ha dividido en dos partes distintivas. El primero, titulado ‘Landi’, se centra en esa figura homónima. Los tiros de apertura lo capturan caminando a través de la jungla y el nomento. Un machete cuelga su cintura y lleva la fuerte carga de un cocodrilo muerto en su espalda. Seguimos cada paso de su larga caminata hasta que la luz atraviesa el denso bosque y llegamos a un claro donde ha establecido el campamento.

Una radio de liquidación proporciona boletines de noticias que establecen la fecha como el 10 de julio de 2021 y brindan algún sentido de la respuesta del gobierno cubano a la pandemia. Viviendo de forma aislada, el Landi autosuficiente parece estar en completa armonía con su entorno. Bebe del agua del pantano, cae árboles para crear un camino estable a través del barro y ha tomado un pequeño roedor como mascota. Bim enfoca su cámara en el torso delgado y musculoso de Landi y sus características reescadiadas y coriáceas mientras mira estoicamente a la distancia, recurriendo a un cigarrillo que parece ser su único lujo. El diseño de sonido se suma a la atmósfera vívida. Capturando las llamadas de pájaros, el zumbido de los insectos y el progreso del maldito de Landi a través del pantano.

La hermosa cinematografía en blanco y negro recuerda el trabajo de David Gallego en Abrazo de la serpiente (2015). BIM muestra un gran ojo para una imagen evocadora, sobre todo cuando Landi se encuentra dormido en un bote parecido a un ataúd rodeado de agua, lirales y cañas que sugiere una pintura de John Everett Millias. BIM sigue mientras Landi persigue su asunto arriesgado en todos los climas. En la secuencia más fascinante de la película, lo vemos vadeando el agua tratando de atrapar a otro cocodrilo mientras sale y se rompe. Landi parece impermeable a los peligros que lo rodean, impulsados ​​solo por su necesidad de comida.

En la segunda mitad, titulada ‘Mercedes’, entendemos por qué todo esto importa tanto. En una secuencia que es paralela a las tomas de apertura de la película, Mercedes lleva su propia carga en la forma del hijo discapacitado Deinis, que requiere atención las 24 horas. Mercedes espera ansiosamente el regreso de Landi desde su viaje clandestino al pantano de Zapata, una reserva de biosfera. Ya llega dos días tarde. Su regreso a casa es agridulce; Un breve interludio de unión antes de regresar a los terrenos de caza. Mercedes es muy consciente de su situación imposible, declarando que es más possible que mueran de hambre que Covid-19.

Inicialmente, Al oeste es una película que retiene una buena cantidad de información, invitando al espectador a llegar a ella en lugar de comunicarse con la atención. Las escenas de la vida en la jungla son fascinantes, como si nos hubieran otorgado el privilegio de compartir la existencia de un ermitaño. Cuando nos damos cuenta de lo que ha estado en juego, la película se calienta y se profundiza. Para una familia en los márgenes de la sociedad cubana, la caza de cocodrilos es literalmente una cuestión de vida y muerte. La ironía proviene de apreciar que la única forma en que tienen de permanecer juntas es soportar los repetidos tramos de separación.

Compañía de producción: Ventu Productions

Ventas internacionales: Sq. Eyes data@squareeyesfilm.com

Productores: Lia Rodríguez, David Bim

Cinematografía: David Bim

Edición: David Bim

(Tagstotranslate) Cuba (T) Documentales (T) Festivales (T) América Latina (T) Reseñas (T) Visions du Réel

spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Latest Posts

Etiquetas populares

Popular

연락을 유지하다